Entrevistas
El derecho a la ciudad, en manos del mercado
ENTREVISTA
Hoy la ciudad se construye bajo las leyes del mercado, con un alto porcentaje de depredación inmobiliaria ante un Estado que se limita (más…)
“En cualquier lugar donde se esté cometiendo una injusticia el hombre debe interponer su palabra”
ENTREVISTA
Una conversa con el poeta argentino Carlos Gallegos (más…)
José Basso: Minimalista sí… pero romántico
ENTREVISTA
De una manera extraña José Basso descubrió que era un pintor de fuste. Fue al inicio de los años 80 (más…)
Fundación Sol y el nuevo sueldo mínimo: No queda otra que endeudarse
ENTREVISTA
El primero de julio pasado entró en vigencia un nuevo reajuste (más…)
Diego Fischerman: “El crítico de rock tiene un nivel de autoritarismo estético muy fuerte”
MÚSICA
Historias desconocidas del mundo de la música clásica y la ópera, el rescate de figuras casi olvidadas del jazz, perfiles de importantes artistas (más…)
“El sistema no quiere saber nada con la poesía, no la entiende y no le interesa”
ENTREVISTA
El poeta y lingüista Mario Montalbetti, uno de los referentes actuales de la poesía peruana (más…)
“Los gatos no tienen amo”
ENTREVISTA
En “Lo que aprendemos de los gatos”, la escritora española Paloma Díaz-Mas usa diversos registros (desde la crónica a la etnografía) (más…)
Todo lo que me negué a aprender en el colegio lo aprendí en los libros
LITERADURA
En “Esperando a Mister Bojangles”, una novela que se convirtió en best seller y aventó su historial de fracasos (más…)
Siria, la nación que sufre y lucha
ALDEA GLOBAL
Pedro García Hernández, corresponsal de la agencia informativa latinoamericana Prensa Latina en Siria, respondió desde Damasco las preguntas de esta entrevista (más…)
La falacia de llamar “dictadura” a lo que hay en Venezuela
AMÉRICA LATINA
En entrevista para teleSUR, el profesor e investigador Matías Bosch analiza la actual situación en Venezuela, marcada por las recientes (más…)
“A mi padre le bastaba pensarse como un escritor, sin agregado alguno”
LITERADURA
“Mala noticia para cualquier genocida: Rodolfo Walsh, a la hora de leer sigue vivo (más…)
“El arte es el antídoto más grande encontrado por el ser humano para su condición de mortal”
ENTREVISTA
“Tebas Land”, libro en el que el dramaturgo franco-uruguayo (más…)