Ensamble Transatlántico de Folk Chileno estrena su disco “Volumen I”
MÚSICA
Se trata del disco debut de la agrupación, cuyo lanzamiento se hará en el Parque Cultural de Valparaíso este miércoles 7 de junio (19 horas).
El disco, editado gracias al apoyo del Fondo de la Música 2017, demoró 2 años en su producción, y cuenta con la participación de 40 músicos nacionales y extranjeros. Son 12 obras originales que representan la diversidad musical de nuestro país, y se incluyen canciones en idiomas propios de pueblos originarios, como el Mapugundún, Rapa Nui, Quechua y Aymara, con una propuesta renovada que busca incentivar a las nuevas generaciones a descubrir y apreciar la diversidad cultural presente en Chile.
El disco no sólo está disponible en formato físico sino que también de manera digital en diversas plataformas on line, con el fin de llegar a un público masivo que los sigue incluso desde otros países.
Según cuenta el director del Ensamble, Ernesto Calderón, “para nosotros es muy importante este acontecimiento, ya que nos permite distribuir directamente nuestra música a todos quienes venían esperando desde hace tiempo este lanzamiento, tanto en nuestro país como en el extranjero. Asimismo, estamos seguros que habrá un gran número de nuevos oyentes que se verán atraídos por nuestra propuesta y que de seguro les tomará por sorpresa”.
El CD “Volumen I” cuenta con las ilustraciones y diseño del artista regional “el Cometa Ludo”. El arte del disco integra diversos elementos representativos de la cultura chilena, tales como los diablos de la Fiesta de La Tirana, los moais de Rapa Nui, y ciertos elementos geográficos característicos, como “La Portada” de Antofagasta, los icebergs de la Antártica, además de diversa flora y fauna nacional, como el copihue, y la araucaria, entre otros.
UN POCO DE HISTORIA
El Ensamble Transatlántico de Folk Chileno es una agrupación formada en Chile en 2012, y realizó su concierto estreno en el IX Festival de Música Inmigrante de Valparaíso, el cual fue registrado en su integridad, y dio origen a su DVD “Vivo”. El Ensamble se ha presentado en diversos países como Reino Unido (Journey of a Thousand Wings y Embajada Chilena en Londres), República Checa (Prague Folk Marathon 2013), Estados Unidos (Chattanooga World Music Weekends), Alemania (Folklang), España (II Meeting Santiago de Compostela), Suecia (Festival UmeFolk), Dinamarca (Thy Folkemusik), Bélgica (Ethno Flanders 2014), Croacia (Festival TradInEtno 2015), además de la India (Ethno India 2016), gracias al apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La buena acogida que ha tenido la banda se debe fundamentalmente a la mezcla de tradiciones chilenas y nuevas sonoridades que han sido plasmadas en el disco, a partir de una original combinación de instrumentos que incluye violín, cello, quena, flauta, oboe, clarinete, saxofón, trompeta, acordeón, guitarra, charango, ukelele, bajo, percusión, y voces. Todas las composiciones se encuentran basadas en ritmos tradicionales presentes en las diversas zonas geográficas de nuestro país, tales como el huayno, el caporal, los ritmos afrodescendientes (Zona Norte); la cueca y la tonada (Zona Centro), la pericona, el canto mapuche (Zona Sur), y el canto Rapa Nui.
La agrupación ha demostrado ser un aporte en la difusión de la música de raíz folklórica y de pueblos originarios, buscando siempre su reivindicación en la escena nacional e internacional. Junto con los diversos conciertos y talleres en el extranjero, la agrupación ha realizado una labor educativa en escuelas y universidades, exponiendo también sobre historia, geografía, y cultura chilena en general, convirtiéndose en embajadores culturales, generando audiencias tanto en Chile como en el extranjero.
Además, desde sus inicios, el Ensamble ha destacado por su originalidad y gran impacto en sus presentaciones en vivo, siendo descritos por Rob Adams del periódico británico “Herald of Scotland” como “una vibrante demostración de cómo mantener los ritmos e instrumentaciones tradicionales con frescura”.
COORDENADAS
Miércoles 7 de Junio 2017
19 horas - Teatro del Parque Cultural de Valparaíso
Entrada liberada (según disponibilidad de sala, por orden de llegada)
Más información en https://www.facebook.com/ensamblefolk/