Postales del Festival de La Loma 2012
CULTURA POPULAR
Pintado de murales, mimos, música y una competencia de primer nivel fueron la tónica de esta segunda versión, que duró 2 días y congregó a una gran cantidad de personas en la calle Camila de La Loma.
El Festival es organizado por el Club Deportivo Estrella Roja, que junto a los vecinos del Cerro La Loma, armaron una fiesta inolvidable para los que participaron, tanto por la alegría y la calidez de los pobladores, como por el hermoso escenario natural que tiene el Festival.
Durante el día, los niños y jóvenes del cerro participaron en el pintado de varios murales, dedicados a la infancia, a la naturaleza, a los pescadores y a lo lúdico de los colores, además de recordar a Yuri, un destacado dirigente social del sector.
El sábado, se cerró la jornada de muralismo con la visita desde Santiago del colectivo Ramona Parra, quienes realizaron una hermosa obra dedicada a la camiseta del club Estrella Roja. Otro que llegó a participar fue el Mimo Tuga, que arrancó verdaderas carcajadas con su irreverencia y show, realizado en plena calle.
La Loma está ubicada al lado del cerro Cárcel. Se llega por avenida Alemania, bajando por calle Camila, la única que tiene el cerro y que no cuenta con salida vehicular, lo cual convierte al barrio en un hermoso paseo peatonal, con varios miradores donde se puede apreciar una de las mejores vistas de Valparaíso.
Tras las 2 noches de festejo, los organizadores quedaron muy contentos, tanto por el show como por la participación de la gente, que tuvo un excelente comportamiento. También fue positivo el balance económico, pues anduvieron muy bien las ventas de bebidas, cervezas, tragos, anticuchos, completos, empanadas y “terremotos”, uno de los más solicitados en La Loma 2012.
Estos recursos sirven para financiar las actividades del Club Deportivo Estrella Roja, afiliado al fútbol amateur de Valparaíso, el cual además de realizar destacadas campañas en la liga Osmán Pérez Freire, ganando varios campeonatos y copas, cuenta con un grupo de danza y teatro para los niños de La Loma, que fueron los encargados de la obertura en los 2 días de Festival.
A esperar entonces la tercera versión de esta fiesta que a pesar de su corta existencia de 2 años, ya es un referente a la hora de hablar de cultura local y participación ciudadana.
Obviamente, no podíamos dejar de mencionar a la ganadora del certamen: Valentina Fuentes, en la foto, al medio, con su premio (un netbook) y la medalla que acredita su primer lugar en esta versión 2012. ¡Felicitaciones!
Enero 19th, 2012 at 12:04 am
SOY UNA GRAN ADMIRADORA DE SU CERRO POR SU UNION YA QUE CUANDO VIVIA EN LA LEONA ERA LA PRIMERA DE MI BARRIO QUE ME ACORDABA DEL DIA DE LA CHALLA LO ENCONTRABA TAN ENTRETENIDO QUE ME REIA MUCHO CUANDO SE MOJABA A UN VISITANTE DE SU CERRO TENGO MUCHAS AMIGAS ALLI Y SE AN IDO OTRAS A LOS JARDINES DE DIOS SON UNAS PERSONAS MUY LINDAS DE CORAZON DESDE EL MAS PEQUEÑO HASTA EL MAS ADULTO HOJALA OTRAS PERSONAS TOMARAN SU EJEMPLO HE HICIERAN DE SU BARRIO UNA FIESTA Y NO UN LUGAR DE PELEAS ENSEÑARLE A ESTA NUEVA GENERACION QUE CON PELEAS NO SE GANA NADA CON UNION TODO YA QUE LO QUE USTEDES HACEN ES MUY VALIOSO ,YA QUE HOY LOS NIÑOS ESTAN MUY SOLOS EN ESTA VIDA PORQUE SUS PADRES SALIERON A TRABAJAR AMBOS POR ESO COMO PERSONA LES DIGO QUE DIOS BENDIGA A TODOS LOS QUE PONEN UN GRANITO DE ARENA PARA HACER ESTE MUNDO MAS FELIZ YA QUE ES DE LOS NIÑOS Y ELLOS SON LA LUZ QUE NOS ALUMBRA PARA SEGUIR LUCHANDO POR UN MUNDO MEJOR.
Enero 19th, 2012 at 12:09 am
que dios siga en cada uno de sus hogares.