Alcalde Sharp: “Municipalidad le regaló plata a ciertos actores privados”

ALDEA LOCAL

Tras el preinforme emanado por la Contraloría Regional de Valparaíso, el cual detalla ciertas irregularidades ocurridas en los dos últimos años de gestión del ex edil Jorge Castro, el alcalde Jorge Sharp se refirió a las “prácticas, decisiones y situaciones que han puesto a la municipalidad en una situación financiera sumamente compleja, y han contribuido a hacer caer sobre ésta un halo de corrupción, donde injustamente han sido tratados muchos funcionarios municipales”.

El jefe comunal porteño explicó que “el preinforme da cuenta del agotamiento de un modelo de gestión, de una forma de hacer las cosas, de una manera de entender la política en Valparaíso, que pone por delante el interés particular por sobre el interés de los ciudadanos, que pone el interés de uno o dos actores privados muy específicos, por sobre el interés general de todos los porteños y porteñas. De hecho las áreas más cuestionadas por parte de la Contraloría son las que guardan relación con la contratación entre la municipalidad y determinados actores privados, donde se da cuenta de la irracionalidad de ciertas decisiones que perjudicaron el patrimonio municipal y que impidieron, por tanto, construir sedes vecinales, barandas, pavimentos, tener más equipamiento en consultorios, poder evitar el cierre de escuelas, poder pagar cotizaciones previsionales, estamos hablando de cosas muy concretas que no se pudieron hacer por este tipo de decisiones”, sostuvo Sharp.

El alcalde agregó que en los últimos años se fueron tomando decisiones políticas- administrativas que tendieron a generar y ampliar el déficit de la Municipalidad de Valparaíso. Al menos el contrato que tenemos con un proveedor ha contribuido en más de un 30 o 35%, estamos hablando de más de 6 mil millones de pesos aproximadamente. Decisiones que se fueron tomando y que perjudicaron el patrimonio municipal y que imposibilitaron a la municipalidad de poder realizar muchas obras que son largamente esperadas por la ciudadanía. Por años se dijo que no había plata, esta municipalidad le regaló plata a ciertos actores privados, que le prestaron servicios, los que muchas veces no se realizaron. Contamos con toda la información adecuada para poder definir cuáles son los cursos de acción”.

sharp 2

Funcionarios municipales

El jefe comunal porteño realizó un fuerte respaldo a la labor de los funcionarios municipales, recalcando que ellos no se deben ver envueltos en un manto de dudas respecto al ejercicio de su función.

“Nos parece injusto y condenable el hecho de que todos los funcionarios municipales estén vinculados o le caiga un manto de duda respecto al ejercicio de su función, respecto a la probidad y transparencia con la que realizan su gestión. En estos 7 meses hemos podido conocer la entrega y disposición de muchos funcionarios municipales con la ciudad, el cariño que le tienen y nos parece que lo importante que trae este preinforme y posterior informe, es poder determinar con claridad quiénes son los responsables del estado en que se encuentra la Municipalidad de Valparaíso y esas responsabilidades esperemos que estén bien acotadas en los diversos ámbitos, pero no queremos que paguen justo por pecadores, no queremos que todos los funcionarios municipales sean cuestionados por la acción de un grupo minoritario o de algunos inescrupulosos, que actuaron de una manera que no estaba de acuerdo a los principios de transparencia y eficiencia administrativa”, indicó el edil porteño

El alcalde Sharp aprovechó la oportunidad para extender su reconocimiento a la labor que realizan todos los funcionarios municipales de Valparaíso, señalando que “deben tener claro que tanto el alcalde como el equipo de directores, van a resguardar que ningún funcionario sea tratado injustamente por la acción de un grupo minoritario de personas que han estado en esta municipalidad y que han incurrido en los problemas que el preinforme señaló”.

Situación jurídica

El director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán explicó que “lo que ha hecho la Contraloría al evacuar este preinforme, es ponerlo en conocimiento del Ministerio Público, para que él sea el que investigue, de manera preliminar ahora y luego lo hará a través de las querellas o denuncias que nosotros eventualmente interpondremos, si es que del informe final se deriva que existe una responsabilidad penal Lo que hace la Contraloría al enviar este preinforme al Ministerio Público es ponerlo en conocimiento para que investigue los eventuales delitos que del mismo derivan. Por eso nosotros, como alcaldía Ciudadana, lo que esperamos e instamos al Ministerio Público es que comience la investigación y sea acucioso, para que nos ayude a determinar las eventuales responsabilidades penales que puedan surgir de esta auditoría”.

Según lo afirmado por el alcalde Sharp se esperará tener a disposición el informe final para poder tomar todas las acciones necesarias, en cuanto a las decisiones políticas-administrativas y eventualmente penales que pueden tener lugar, pero además entender, como decía el administrador Claudio Opazo, entender este pre informe e informe final posteriormente, como una oportunidad para poder mejorar, porque nosotros llegamos a la Municipalidad de Valparaíso, no simplemente para apuntar con el dedo a los responsables, o no solamente decir manos limpias, venimos porque queremos cambiar las cosas, queremos que la municipalidad sea un instrumento de cambio y que podamos en esta gestión avanzar en todas las demandas y en los sueños que tienen las porteñas y los porteños con un Valparaíso, que como lo he llamado, debe convertirse en la joya del pacífico del siglo XXI”.

sharp 3

Alcalde Jorge Sharp

Deje un comentario

Debes estar conectado para enviar un comentario.