Si es independiente, es bueno
CULTURA
Este sábado 18 y domingo 19 de junio se realiza la tercera versión de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, espacio autogestionado de reunión y exhibición de editoriales independientes de la región y de otras zonas del país.
La cita es entre las 11 y las 20 horas en el Parque Cultural Ex-Cárcel de Valparaíso. Gladys González, una de las organizadoras de la Feria, indicó que durante todo el fin de semana “habrá actividades en torno al libro, la lectura, fomento lector, talleres, lecturas, presentaciones de libros, exhibición de documentales y música”. En ese sentido, se destaca la presencia de los editories agrupados en la Cooperativa Furia del Libro y la Alianza de Editores de la Frontera, quienes también estarán presentes en esta ocasión.
La Feria, organizada y producida por Ediciones Libros del Cardo, es de carácter bimensual y hasta el momento ya están confirmadas las siguientes fechas en el Parque Cultural de Valparaíso: 20 y 21 de agosto, 15 y 16 de octubre y 17 y 18 de diciembre.
PROGRAMA
Sábado 18 de Junio
ESPACIO DE TALLERES $2000
Terraza 2º piso
11:00 hrs
Taller de Ilustración para niños (Alfredo Córdova)
inscripciones: alfredosilvacordova@gmail.com
12:00 hrs.
Taller de costura belga de libros (Nihil Obstat)
inscripciones: damm.martinez@gmail.com
14:00 hrs.
Taller de grabado (Carmen Aramayo)
inscripciones: carmenc.aramayo@gmail.com
13:00 SALA DE LECTURA
Obra de teatro infantil gratuita “El vendedor de globos”. Compañía de títeres Rajatablas (financiada por 2º Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Valparaíso)
15:00 hrs ESCENARIO
Lanzamiento y diálogo en torno al libro “Educación Anarquista. “Educación Anarquista: Para educar en la libertad”. Vol 2″ de Josefa Martín Luengo (Editorial Eleuterio)
16:00 hrs ESCENARIO
Presentación de trilogía poética de Felipe Ugalde: lectura de poesía y música. (Ediciones Periféricas)
17:00 hrs ESCENARIO
Coloquio y presentación de la investigación “La edición independiente en Chile. Estudio e historia de la pequeña industria (2009-2014)” de Pierina Ferretti y Lorena Fuentes
Comentan: Valentina Osses (UNAB) y Andrés Tello (UPLA).
18:00 ESCENARIO
Proyecto Trama: “Código de buenas prácticas en la literatura”. Lanzamiento de manual y conversatorio.
Presenta: Equipo Trama.
19:00 ESCENARIO
Presentación del libro/disco “Desbautízame” (ediciones Oxímoron) de Ismael Rivera.
Presenta: Rodrigo Pereira (compositor de Errante).
Domingo 19 de Junio
TALLERES $2000
Terraza 2º piso
11:00 hrs
“Taller de escritura creativa: 3 poemas en movimiento” de Alejandro Banda (para grandes y chicos, duración: 90 minutos). Precio especial: $1.000
12:00 hrs.
“Taller para niños” por María José Ferrada y Rodrigo Marín
Gratuito
14:00 hrs ESPACIO DE TALLERES
Taller gratuito: “Lectura y diálogo sobre poesía trasatlántica 1 (de ambas orillas)”. Cupos Limitados.
Dirigido por Edmundo Garrido (poeta y editor de Libros de la resistencia y encargado de colección latinoamericana de editorial Amargord)
inscripciones: filvacontacto@gmail.com
12:00 -14:00 hrs ESCENARIO
Maratón de cuentacuentos
15:00 hrs ESCENARIO
Presentación del libro “Perder teorías” de Enrique Vila-Matas (Editorial Kindberg)
Presentan: Gaspar Peñaloza y Natalia Berbelagua
16:00 hrs ESCENARIO
Presentación del libro “Hienas” de Eduardo Plaza (Libros de Mentira)
17:00 hrs ESCENARIO
Coloquio: Feminismos, educación, litera tuta y sociedad
Naomi Orellana, Marcela Prado, Elizabeth Neira, Gladys González
18:00 ESCENARIO
Lectura de poesía
Alejandra Montoya, Elizabeth Neira, Sergio Pizarro, Jaime Pinos.
19:00 ESCENARIO
Presentación del libro “Señoritas en toma” (Emergencia Narrativa) de Valeria Barahona.
Presenta: Enrique Winter